¿CÓMO GRABAR UN DEMO CON BAJO PRESUPUESTO?

Te comparto una opción sencilla para empezar a producir tus primeras canciones.

PRODUCCIÓN MUSICAL

Alfeñique MGMT

1/14/20251 min read

Ir al estudio por primera vez siendo inexpertos puede tener dos resultados: encontrarte con un productor increíble que conecte contigo y entienda fácilmente lo que buscas transmitir con tu música, o, por otro lado, enfrentar dificultades de comunicación que se reflejen en el resultado final.

Para evitar gastar tiempo y dinero sin obtener el resultado deseado, una solución práctica es trabajar en un demo previo. Esto no solo optimizará el proceso, sino que también te aportará numerosos beneficios.

Preparación del equipo: Trabajar en un demo permite a cada integrante de la banda analizar su rol en la canción. Esto les ayudará a definir los arreglos con mayor claridad, y cuando lleguen al estudio, podrán grabar de manera más rápida y eficiente. Si están pagando por horas, ¡este ahorro de tiempo se reflejará en su bolsillo!

Identificación de áreas de mejora: Un demo es una herramienta valiosa para detectar oportunidades de mejora en tu canción, ya sea en la letra, la melodía o incluso en la interpretación de alguna estrofa.

Facilita la comunicación con el productor: Tener un demo como referencia hace que sea mucho más sencillo explicar al productor cómo quieres sonar. Esto no solo agiliza el trabajo, sino que también asegura un mejor entendimiento entre ambas partes, lo que puede marcar la diferencia en el resultado final.

A continuación, te comparto una guía básica para comenzar a crear tus primeros Demos.
Recuerda: cada pequeño paso que des te acerca más a tus metas.

Nos vemos pronto con más tips. No olvides seguir a Alfeñique MGMT en Instagram: @alfenique_mgmt

¡Te esperamos por ahí!

¿Por qué es importante crear un demo antes de ir al estudio?